5 Elementos Esenciales Para terapia de pareja



Una pareja es una víctima perfecta, luego que esta conveniente a sus sentimientos y el amor que siente hará lo que sea por atender a su pareja, hecho que el chantajista utilizará para poder someterla. Es por ello que debemos comprender qué es el chantaje emocional.

El primer uso documentado de "chantaje emocional" apareció en 1947 en el Diario de la Asociación Nacional de Decanos de Mujeres en el artículo "Clima de chantaje emocional". El término se usó para describir un tipo de maniquí de control de cátedra problemático que los maestros usan a menudo.

El maltratador suele querer sentirse superior a su pareja. Que su pareja consiga independencia con un puesto de trabajo le puede resultar amenazador.

Baja autoestima: A pesar de que en la viejoía de las ocasiones el maltratador/a emocional suele transmitir una imagen de fortaleza, la efectividad es que usa esta ‘coraza’ para ocultar su baja autoestima.

Aunque la prevalencia del maltrato psicológico contra el varón es proporcionalmente baja, existe y sus estragos son significativos para las víctimas y sus hijos.

Desarrollar una Nasa de apoyo: Rodearse de amigos y more info familiares que ofrezcan apoyo emocional puede ser un gran alivio. Compartir experiencias con personas de confianza ayuda a disminuir el aislamiento.

Solamente un narcisista puede arremeter emocionalmente de esta forma a una persona cercana a él. Es muy importante conocer qué es el chantaje emocional.

De igual forma, te recomendamos que te apoyes en un profesional de la Vitalidad mental, para que te ayude a desarrollar estrategias que te permitan superar el chantaje emocional y sus consecuencias.

Este es singular de los peores actos de los maltratadores. Algunos lo hacen para que los familiares o amigos de la víctima no la convenzan de que no le conviene estar con el maltratador.

En la pareja, el control emocional del otro se produce por un abuso del amor que le profesa en un principio y la dependencia posterior.

En la sociedad presente, donde las relaciones interpersonales son complejas, es crucial recordar y entender las señales de maltrato psicológico para poder intervenir y ofrecer apoyo a las víctimas.

El chantaje emocional a menudo se manifiesta al utilizar momentos de vulnerabilidad de las personas a las que se manipula. Aquellos que recurren a esta táctica identifican y explotan las debilidades emocionales de la otra persona para obtener lo que desean.

La amenaza directa: el/la chantajista declara explícitamente las consecuencias negativas si no cedes a su voluntad.

Por ejemplo, una pareja podría opinar: "Mi ex siempre entendía mis deposición emocionales, pero parece que tú no te preocupas lo suficiente". Esta comparación busca provocar sentimientos de inferioridad y la necesidad de complacer al chantajista para evitar ser conocido como insuficiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *